COMUNIDAD INDÍGENA CHANGOS DE LAS LOSAS

65.235.533-1 INSTITUCIÓN PRIVADA

Ficha de la institución

RUT 65.235.533-1
Objeto
A) PROMOVER EL PROGRESO MATERIAL Y SOCIAL DE LOS INTEGRANTES DE LA COMUNIDAD Y DEL MEDIO EN QUE ESTÁ INSERTA PROCURANDO ASÍ EL MAYOR GRADO DE BENEFICIOS SOCIALES Y ECONÓMICOS PARA SUS ASOCIADOS. EN FUNCIÓN DE ESTE OBJETIVO GENERAL DEBERÁ ADMINISTRAR LOS BIENES COMUNITARIOS, ESPECIALMENTE LAS TIERRAS QUE LES PERTENEZCAN; ELABORAR, PRESENTAR, IMPULSAR Y EJECUTAR TODO TIPO DE PROYECTOS, CONVENIOS, CONTRATOS, ACTIVIDADES Y PLANES DE DESARROLLO, SEA EN FORMA AUTÓNOMA O VINCULÁNDOSE CON ORGANISMOS Y ORGANIZACIONES NACIONALES O EXTRANJERAS, FISCALES, MUNICIPALES, NO GUBERNAMENTALES Y EMPRESAS DEL SECTOR PÚBLICO O PRIVADO SIN OTRA LIMITACIÓN QUE LAS IMPUESTAS POR LA LEGISLACIÓN RESPECTIVA Y LOS PRESENTES ESTATUTOS. ESTAS INICIATIVAS DEBERÁN VINCULARSE CON EL MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN AGROPECUARIA AGROINDUSTRIAL, FORESTAL, ACUÍCOLA, TURÍSTICA, BOFEDAL, PISCICULTURA Y COMPRENDIÉNDOSE LA ADQUISICIÓN DE MAQUINARIAS, IMPLEMENTOS E INSUMOS. CON TAL FIN, PODRÁ LA COMUNIDAD PRESTAR SERVICIOS TANTO A SUS MIEMBROS COMO A PERSONAS EXTRAÑAS A LA COMUNIDAD ARRENDÁNDOLE SERVICIOS. B) PRESERVAR Y PROMOVER EL DESARROLLO DE LA CULTURA Y VALORES PROPIOS DEL PUEBLO CHANGO, VELANDO POR EL FORTALECIMIENTO DEL ESPÍRITU DE COMUNIDAD Y SOLIDARIDAD ENTRE SUS MIEMBROS. EN ESTE CONTEXTO, SE BUSCA REVITALIZAR LA CULTURA AL ALERO DE LAS PRÁCTICAS PRODUCTIVAS DE LA RECOLECCIÓN, PESCA Y GASTRONOMÍA. RESGUARDO DE LA BIODIVERSIDAD Y DE LOS RECURSOS MARINOS FRENTE A LA SOBREEXPLOTACIÓN DE ESTOS. PROMOVER LAS RELACIONES DE INTERCAMBIO ENTRE FAMILIAS ALEDAÑAS. DAR VALOR Y PROMOCIONAR LA DIFUSIÓN, INVESTIGACIÓN Y SABERES ANCESTRALES DEL PUEBLO CHANGO. C) FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS SOCIOS EN LAS ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN QUE PROMUEVA LA COMUNIDAD. D) RESGUARDAR EL MEDIO AMBIENTE, CON ESPECIAL PREOCUPACIÓN POR LA FLORA Y FAUNA MARINA Y TERRESTRE, ADEMÁS DE LA BIODIVERSIDAD Y EL PATRIMONIO NATURAL DEL SECTOR, ENTENDIENDO ESTA COMO PLAYAS, ISLAS, ISLOTES, PENÍNSULAS, ROQUERÍOS, PORCIÓN DE MAR, DUNAS, NAPAS SUBTERRÁNEAS, PORCIÓN DE FONDO MARINO, ENSENADA, POZOS DE AGUA DULCE Y TODA FORMA GEOGRÁFICA Y GEOLÓGICA QUE FORMA PARTE DEL ENTORNO LOCAL. E) PONER EN VALOR Y RESGUARDAR EL PATRIMONIO CULTURAL MATERIAL E INMATERIAL DEL SECTOR TERRESTRE Y MARINO PREEXISTENTES CONCERNIENTE CON LA TRASHUMANCIA HISTÓRICA EFECTUADA POR GRUPOS CHANGOS. ASÍ MISMO, PROMOVER LA ACTIVACIÓN DE RECURSOS CULTURALES Y NATURALES POTENCIALES A PATRIMONIALIZAR CON EL FIN DE FORTALECER LA VISIBILIZACIÓN DEL PUEBLO CHANGO. F) PONER EN VALOR EL PATRIMONIO BIOCULTURAL DEL PUEBLO CHANGO, ENTENDIENDO LA INDISOLUBLE RELACIÓN ENTRE NATURALEZA Y CULTURA.
Relación con políticas y fondos públicos
Beneficiaria de fondos públicos
Fecha de constitución
06-01-2024
Representante legal
FERNANDA CRISTINA CASTILLO LOPEZ
11.821.311-4
Tipo institución Asociaciones
Área temática Cultura (teatro, música, danza, artes)
Personalidad jurídica 310192 otorgada por CONADI
Patrimonio $ 0
Capital social $ 0
Estado resultado $ 0
Dirección
LOS CISNES 778, LAS PLAYAS
Caldera
Directorio
  • Presidente(a)
    FERNANDA CRISTINA CASTILLO LOPEZ
    11.821.311-4
  • Secretario(a)
    RUTH ANGÉLICA CASTILLO LÓPEZ
    12.618.389-5
  • Tesorero(a)
    ELENA DEL CARMEN FREDES CASTILLO
    11.617.947-4
Inscripción en
Registros
05-10-2025 12:14
Clasificaciones válidas como emisora
Donaciones
Educación (Ley 19247)
Deporte (Ley 19712)
Cultura (Ley 18985)
Instituciones de educación superior (Ley 18681)