Actualización de cargas masivas de instituciones receptoras

Se ha modificado mecanismo de carga masiva de instituciones receptoras. Infórmese sobre las adaptaciones que debe realizar para seguir operando en la nueva plataforma.

Debe contar con una autorización especial para realizar cargas masivas de instituciones receptoras.

El proceso es iniciado desde la pestaña   Cargas masivas de instituciones del panel del usuario.

Cambios operacionales

  • Los datos son cargados, como un todo, solo en ausencia de errores. La operación es abortada en su totalidad tras la detección de cualquier error; en tal caso, el archivo de entrada debe ser corregido y cargado nuevamente.
  • La carga masiva solo inscribirá instituciones nuevas y no modificará las existentes.
  • Existen nuevas y más estrictas reglas de validación para los datos.
  • Se contrastará la información presentada con lo contenido en bases de datos externas. 

Cambios al formato del archivo CSV

  1. Para evitar problemas con las tildes y eñes, guarde el archivo como CSV UTF-8 (delimitado por comas) (*.csv).
  2. No debe incluirse una primera fila con encabezados.
  3. El orden de las columnas ha cambiado, así como también, en ciertos casos, su codificación.
  4. La dirección es ahora un solo campo.
  5. La comuna debe indicarse mediante su nombre (ya no se utiliza el código único territorial). Consulte el listado de valores admitidos en el formulario de nueva carga masiva.
  6. Debe definirse tanto el RUT como el nombre del representante legal.
  7. Debe especificarse un fono de contacto.
  8. El tipo y área temática deben indicarse textualmente (ya no se utiliza códigos). Consulte el listado de valores admitidos en el formulario de nueva carga masiva.
  9. Se exige la definición de un integrante del directorio adicional al representante legal, para quien debe especificarse su cargo, RUT, nombre, domicilio y comuna.