DESARROLLAR, PROMOVER Y ADMINISTRAR INSTRUMENTOS DE GESTIÓN DEL RIESGO PARA EL SECTOR PRODUCTIVO DE LOS ÁMBITOS AGRÍCOLA, PECUARIO Y FORESTAL CON SUBSIDIO ESTATAL, QUE PERMITAN A LOS AGRICULTORES GESTIONAR LOS DAÑOS ECONÓMICOS DERIVADOS DE LOS FENÓMENOS CLIMÁTICOS, EVENTOS DE LA NATURALEZA, ACCIDENTES Y ENFERMEDADES DEL GANADO Y DEMÁS EVENTUALIDADES DE CASO FORTUITO QUE PUEDAN CAUSAR LA PÉRDIDA O DETERIORO DE LOS OBJETOS ASEGURADOS, A LOS QUE SE ENFRENTAN LOS PRODUCTORES AGRICOLAS, PECUARIOS Y/O FORESTALES, CONFORME A LOS LINEAMIENTOS DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA.
Marco legal
RES. N° 13 - 2022 /VISTOS: EL D.F.L. N° 294, DE 1960 DEL MINISTERIO DE HACIENDA, LEY ORGÁNICA DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA; LA LEY N° 21.516 DE PRESUPUESTOS DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO 2023; EL D.F.L. N° 1/19.653, DE 2000, DEL MINISTERIO SECRETARÍA GENERAL DE LA PRESIDENCIA, QUE FIJÓ EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DE LA LEY N° 18.575 Y LAS RESOLUCIONES N° 7 DE 2019 Y N°16 DE 2020, DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.